top of page
Buscar

La Virgen cantó y bailó con los afromexicanos

  • Foto del escritor: Joel Cruz Reyes
    Joel Cruz Reyes
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Por P. Flaviano Cisneros


En la línea del profeta Sofonías que nos dice que " Dios canta y Baila en medio del pueblo... " La santísima V. María de Guadalupe cantó y bailó en su "casita sagrada" con el pueblo Afomexicano.

En la basílica sonó la misa afro presidida por Mons. Irais obispo de Tulancingo. El cual caminó toda la calzada de Guadalupe con el pueblo afro de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, entre otros.



Una experiencia única porque por primera vez el pueblo negro de México se visibilizó y la Iglesia, con este gesto, va saldando uno de sus pecados históricos al participar en el "triángulo negrero" al no querer mirar y caminar hacia el reino con este bello pueblo.


En la misa, al ver "la danza de los diablos". Eso pues, ver danzar a los "diablos" dentro de la basílica y en plena misa, solo me quedó un gesto de gratitud profundo ya que la virgencita a la que eufemísticamente llamamos " La morenita del Tepeyac", sin duda alguna estaba de fiesta de fiesta bailando y danzando con su pueblo negro que por primera vez la visitaba de este modo.



Sin duda alguna estamos agradecidos con Dios y con La Virgen por este gran acontecimiento histórico ( el cual le venía pidiendo desde hace años) que marca un proceso de camino en la Iglesia de visibilización e inclusión en la pastoral de la Iglesia mexicana, una eclesiología en proceso que irá abriendo camino hacia el reino.



Por otro lado, también muy contentos estamos por la lecturas de la misa y por toda la teología bíblica tanto del antiguo testamento como del nuevo. Esperando que en otros momentos (Misas en la basílica) tengamos lecturas, por supuesto de La Sagrada Escritura y lecturas en la misa que hablen del proceso histórico de este sufrido pueblo, para irlo conociendo y queriendo.




 
 
 

コメント


bottom of page